Sorry, this page isn't available for your location.

The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

Al trabajar con el soporte de ventas de Vertiv, puede configurar los complejos diseños de acuerdo con sus necesidades específicas. Si forma parte de una organización que busca orientación técnica para un proyecto grande, Vertiv puede ofrecerle el soporte que necesita.

Más información

Muchos clientes trabajan con un socio revendedor de Vertiv para comprar productos de Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los socios cuentan con amplia capacitación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y brindar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura con los productos de Vertiv.

Buscar un revendedor

¿Ya sabe lo que necesita? ¿Desea la comodidad de comprar y enviar en línea? Ciertas categorías de productos de Vertiv se pueden comprar a través de un revendedor en línea.


Encontrar un vendedor en línea

¿Necesita ayuda para elegir un producto? Hable con un especialista de Vertiv altamente calificado, quien le guiará hacia la solución adecuada para usted.



Contactar a un especialista de Vertiv

Sorry, this page isn't available for your location.

The page you're viewing is for Spanish (LATAM) region.

Bogotá, Colombia [20 de enero de  2025] – Vertiv  (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad digital e infraestructura crítica, refuerza su compromiso con el desarrollo de talento joven en Colombia mediante la implementación del “Programa de Jóvenes en Territorios Inteligentes”. Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con la Fundación Siigo y el Consejo de Empresas Americanas (CEA), y contó con el patrocinio de USAID, que financió los gastos logísticos del evento. El taller intensivo de tres días extiende la educación de jóvenes adultos, de entre 18 y 28 años, provenientes de sectores vulnerables, con habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) utilizadas en la industria de centros de datos.

800x450-Youth.jpg

Capacitación en STEM para construir un futuro productivo y equitativo

La primera edición del programa “Jóvenes en Territorios Inteligentes” reunió a 29 participantes del programa de Resiliencia Juvenil de USAID y ACDI/VOCA en Colombia. Los participantes, quienes actualmente están estudiando para convertirse en técnicos de mantenimiento de computadoras, adquirieron experiencia práctica a través de seis módulos clave que ofrecieron tanto conocimientos teóricos como aplicaciones prácticas. Los temas incluyeron una exploración profunda de los sistemas de misión crítica, analizando cómo funcionan estos sistemas vitales y su importancia en el mantenimiento de la continuidad de las operaciones dentro de las organizaciones. Además, los participantes obtuvieron valiosos conocimientos sobre el Internet de las cosas (IoT), aprendiendo cómo los dispositivos interconectados están transformando las industrias y mejorando la eficiencia. El programa también abordó el análisis de datos, destacando cómo las empresas pueden aprovechar los datos para tomar decisiones informadas. Los participantes fueron introducidos a los procesos de toma de decisiones utilizados en las empresas de tecnología, donde las elecciones rápidas y efectivas son cruciales para el éxito en un entorno competitivo. La capacitación también incluyó los fundamentos del emprendimiento, ofreciendo perspectivas sobre cómo se crean y gestionan nuevas empresas en la industria tecnológica. Por último, un enfoque en el liderazgo motivacional proporcionó a los asistentes habilidades para inspirar y liderar equipos en entornos dinámicos y en evolución, fomentando una cultura de colaboración y productividad.

Una oportunidad para jóvenes adultos y mujeres en un mercado en expansión

El informe Talento TI: la era STEM 5.0 llega a América Latina destaca destaca que, aunque Colombia se posiciona como uno de los mercados STEM prometedores en la región, todavía existen desafíos en términos de acceso y equidad de género, ya que solo el 17% de los profesionales en STEM en Colombia son mujeres. Para abordar este desequilibrio, Vertiv y los colaboradores del programa buscan capacitar a jóvenes y fomentar una mayor participación de mujeres en carreras orientadas a la tecnología, rompiendo barreras sociales y contribuyendo a un mercado laboral más inclusivo.

Alineado con las iniciativas de innovación y responsabilidad empresarial de Vertiv, esta propuesta busca cerrar la brecha de acceso a la formación técnica en Colombia ofreciendo oportunidades a jóvenes adultos con potencial de liderazgo en sus comunidades. Vertiv planea replicar esta iniciativa en otros países de América Latina, utilizando esta primera fase en Bogotá como un modelo que demuestre el impacto de la educación STEM en la transformación social y económica.

Con iniciativas como estas, Vertiv espera orientar y convertirse en un contribuyente activo al desarrollo profesional de los jóvenes colombianos y su futuro en industrias críticas y de alto crecimiento. Más allá de hacer crecer la industria, la empresa confía en los jóvenes de la región como clave para desarrollar una América Latina más competitiva y tecnológicamente preparada.

En Colombia, la demanda de talento STEM sigue creciendo, especialmente en áreas como tecnología, telecomunicaciones y finanzas. Según el informe, el país cuenta actualmente con más de 7,000 profesionales en estos campos, registrados en la red LinkedIn, posicionándose como el cuarto mercado más grande de la región. Sin embargo, a pesar del crecimiento de la fuerza laboral, la brecha de habilidades y la demanda siguen insatisfechas. Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se proyecta que Colombia enfrentará una escasez de 200,000 profesionales en TIC para 2025, y el 70% de los empleadores ya tienen dificultades para cubrir nuevas posiciones, la tasa más alta en una década. Programas como “Jóvenes en Territorios Inteligentes” de Vertiv son cruciales para cerrar esta brecha de habilidades, preparando a los jóvenes para roles estratégicos en industrias de alta demanda.

“La tecnología está cambiando rápidamente, y es crucial para nosotros, como comunidad, preparar a las nuevas generaciones no solo para entender estos cambios, sino para convertirse en la fuerza impulsora que lidere los desarrollos tecnológicos en sus comunidades,” dijo Saida Ortíz, directora de canal en Vertiv LATAM. “Con este programa, buscamos enseñar habilidades técnicas e inspirar a los jóvenes a ver la tecnología como una forma de mejorar sus comunidades y contribuir a un futuro más responsable con el medio ambiente y equitativo.”

Sobre Vertiv

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de un portafolio de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, el cual abarca desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Westerville, Ohio, EE. UU., Vertiv ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite www.vertiv.com

Declaraciones anticipadas

Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los eventos o resultados reales pueden ser sustancialmente diferentes de aquellos indicados en la declaración prospectiva del presente documento. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

 

CONTACTOS
Angélica Molinas
Angelica.Molinas@vertiv.com

Julián Salazar García
Consultant, GRUPO ALBION
jsalazar@grupoalbion.net

PRODUCTOS Y SERVICIOS
Iniciar Sesion Como Socio

Idioma y ubicación