Latam Partner Summit 2022
2023, El Año del Propósito:
-
1
Día de Evento
-
6
Horas de Contenido
-
3
Invitados Especiales
-
7
Conferencias
-
5
Sesiones de Think Tank
-
3
Idiomas
Paneles y Conferencias:
-
El Crecimiento de la Inversión en el Mercado de Centros de Datos de América Latina y las Oportunidades de NegocioPerspectivas EjecutivasModerador:
Guillermo Arduino
Panelistas:
Giordano Albertazzi | Rafael GarridoEn los últimos 2 años se ha dado una aceleración mundial de la digitalización y un aumento en el mercado de centros de datos. Si bien Latinoamérica es un mercado joven, el crecimiento ha sido exponencial en esta industria, principalmente en el segmento de Colocación. Para conocer hacia dónde se mueve este mercado, estimaciones de crecimiento y oportunidades de negocio para distribuidores de productos y soluciones para centros de datos, así como las últimas tendencias que han identificado en este panel, expertos de Vertiv LATAM compartirán sus puntos de vista. -
Fortalece tu Negocio con Vertiv: Alianzas con PropósitosPerspectivas Del CanalModerador:
Guillermo Arduino
Panelistas:
Saida Ortiz | Alexandre Cordovil | Gineth Contreras | Leticia CoreaLas alianzas estratégicas se han convertido en un medio efectivo para alcanzar objetivos en común. Este panel reúne a destacados expertos para debatir acerca de nuevos segmentos de crecimiento, oportunidades de negocio y todo lo necesario para hacer frente a los desafíos informáticos más complejos que enfrentan sus clientes. No deje pasar la oportunidad de crecer con Vertiv. -
Sostenibilidad y NegociosInvitado EspecialPor:
Maria Paula Duque
Sustainability Lead @Microsoft LatamLa cultura de la sostenibilidad se ha prolongado con mayor fuerza en los últimos años, enfocándose como la nueva transformación imprescindible de cara al futuro de las organizaciones. En este panel María Paula Duque nos hace un recorrido sobre el estado y compromisos de sustentabilidad de Microsoft, resaltando desafíos y aprendizajes a medida que siguen construyendo las bases para cumplir con sus propósitos para 2030. -
Colaboración para una Relación Comercial ExitosaPanel DirectivoModerador:
Guillermo Arduino
Panelistas:
Daniel DeVinatea | Francisco Sales | Gustavo Perez | Saida OrtizEn esta sesión se hablará del modelo de negocio de Vertiv y el papel que juegan todas las unidades para crear relaciones exitosas. Los panelistas nos contarán cómo han desarrollado un modelo de distribución en el que se conjugan todas las partes para crear un estrategia Go-To-Market que posiciona e impulsa sus productos, servicios y soluciones. -
Ecosistema de Canales en LATAMPanel EjecutivoModerador:
Guillermo Arduino
Panelistas:
Saida Ortiz | Martha Alvarez | Germán Torres | Gineth Contreras | Rafael De Los SantosVertiv ha adoptado una estrategia Channel-first donde nuestro objetivo es mejorar la experiencia del comprador y garantizar la facilidad de hacer negocios con nosotros. En este conversatorio analizaremos el ecosistema de canales de Vertiv en Latinoamérica, así como la estrategia de la compañía para ampliar su cobertura en la región. -
Innovación y Nuevas Tecnologías que Apoyan el Desarrollo del NegocioPanel EjecutivoModerador:
Guillermo Arduino
Panelistas:
Thiago Godoi | Gineth Contreras | Miguel KiamyEn esta sesión los expertos de Vertiv nos harán un recorrido por las nuevas tecnologías y herramientas con las que cuenta Vertiv para atender las necesidades de sus partners. Los asistentes conocerán cómo Vertiv usa, desde la inteligencia artificial hasta la automatización de procesos, para que sus partners agilicen sus procesos en la entrega de soluciones a sus clientes. -
América Latina 2023: Crecimiento frente a la AdversidadInvitado EspecialPor:
John Price
Managing Director of Americas Market IntelligenceLas predicciones de una recesión global y una estanflación preocupan a los inversionistas en América Latina en la actualidad. Sin embargo, las exportaciones y las monedas latinoamericanas están prosperando en una era de altos precios de las materias primas, lo que ayuda a pagar los esfuerzos de modernización que tanto se necesitan, ya que las empresas latinoamericanas se esfuerzan por mantenerse al día con la demanda de un mayor ancho de banda de datos. Como cualquier período de disrupción, abundan las oportunidades. John Price, Director de AMI, presentará su análisis del clima de negocios de América Latina y dónde se encuentran las oportunidades en la economía digital.
Speakers
Invitados Especiales:
Expertos de Vertiv:
-
Giordano Albertazzi
Presidente de Vertiv Américas
Conéctate -
Rafael Garrido
Vicepresidente de Vertiv LATAM
Conéctate -
Saida Ortiz
Directora de Ventas Canales, Vertiv LATAM
Conéctate -
Daniel De Vinatea
Director de Operaciones de Ventas, Entrega y Ejecución de Vertiv LATAM
Conéctate -
Gustavo Perez
Director de Ventas para Cuentas Nombradas, Vertiv LATAM
Conéctate -
Francisco Sales
Director de Servicios de Vertiv LATAM
Conéctate -
Alexandre Cordovil
Global Channel Program Director en Vertiv
Conéctate -
Martha Alvarez
Manager Platinum Channels & Digital Channels en Vertiv LATAM
Conéctate -
Gineth Contreras
Longtail and Enablement Manager en Vertiv LATAM
Conéctate -
Germán Torres
Manager Diamond Channels en Vertiv LATAM
Conéctate -
Rafael De Los Santos
MIA Exporter & CCA Distribution Manager en Vertiv LATAM
Conéctate -
Thiago Godoi
Regional IT Manager en Vertiv LATAM
Conéctate -
Leticia Correa
Channel Marketing Manager en Vertiv LATAM
Conéctate -
Miguel Kiamy
E-commerce Lead en Vertiv LATAM
Conéctate
Agenda del Evento
-
COLOMBIA
PERÚ
MÉXICO
-
USA EST
-
COSTA RICA
CARIBE
-
BOLIVIA
PARAGUAY
-
CHILE
ARGENTINA
URUGUAY
-
BRASIL
Sesiones Think Tank
Sesiones privadas. Se te hará llegar una invitación personalizada.
-
Sesión Think Tank 1
El Reto Post Pandemia en la Distribución y sus Constantes Adaptaciones
-
Sesión Think Tank 2
El Pronóstico de las Tendencias en los Centros de Datos en LATAM Hasta el Año 2025
-
Sesión Think Tank 3
Verticales de Vertiv y Cómo los Partners Pueden Mejorar su Negocio
-
Sesión Think Tank 4
Tendencias del Mercado Latinoamericano y las Innovaciones Tecnológicas
-
Sesión Think Tank 5
Tendências de mercado du Brazil