Estado de activación
Contacte con la asistencia para partners de Vertiv: salescloudsupport@vertivco.com
Trabajar con un representante de Vertiv te permite configurar diseños complejos para adaptarlos a tus necesidades únicas. Si eres una empresa que busca orientación técnica para un gran proyecto, Vertiv puede proporcionarte el apoyo que necesitas.
Muchos clientes trabajan con un partner reseller de Vertiv para comprar productos Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los partners tienen una amplia formación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y dar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura utilizando productos Vertiv.
¿Ya sabes lo que necesitas? ¿Quieres la comodidad de comprar y enviar de manera online? Algunas categorías de productos Vertiv pueden adquirirse a través de un reseller online.
¿Necesitas ayuda para elegir un producto? Habla con un especialista de Vertiv altamente cualificado para que te ayude a encontrar la solución adecuada para ti.
Ajustes de cookies
Cookies técnicas
Estas cookies son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web, permitirle registrarse/iniciar sesión y acceder a las funciones reservadas, y permitirnos supervisar la seguridad del sitio web y mejorar el rendimiento operativo, por ejemplo, almacenando sus preferencias para mejorar sus próximas visitas.
Cookies de análisis
Estas cookies nos permiten recopilar y analizar el tráfico y el uso de la web de forma anónima, y comprender y mejorar la forma en la que los visitantes utilizan el sitio web, incluidas las páginas y los productos que se visualizan con mayor frecuencia. No es estrictamente necesario habilitar estas cookies para que el sitio web funcione, pero sí le proporcionará una mejor experiencia de navegación.
Cookies de perfil
Estas cookies nos permiten rastrear su navegación por el sitio web para crear perfiles en base a sus gustos, hábitos, opciones, etc., para enviarle mensajes promocionales basados en sus preferencias. El rechazo de estas cookies no afectará el correcto funcionamiento del sitio web, pero nos impedirá poder enviarle mensajes promocionales basados en sus preferencias.
Al hacer clic en Aceptar todo, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
For more information on which cookies we use, click here.
For more information on which cookies we use, click here.
- Acerca de las
- Noticias y perspectivas
- Conectando África Occidental con el mundo
Conectando África Occidental con el mundo
África, un continente en pleno crecimiento demográfico y tecnológico necesitaba una mejor conectividad con el resto del mundo. La respuesta a esta demanda vino de la mano de MainOne, un proveedor líder de servicios de conectividad y data centers para empresas en África Occidental
octubre 08, 2020
Entrevista con Funke Opeke
El objetivo de MainOne era cerrar la brecha digital entre África y el resto del mundo. Nuestro objetivo era cubrir la enorme laguna en las infraestructuras de Internet que había en todos los países de África Occidental. Todo comenzó con el despliegue de un emblemático cable submarino de Europa a Nigeria, que proporcionaba a la región la conexión a Internet de alta velocidad tan necesaria.
Uno de los primeros grandes desafíos que encontramos fue la falta de una infraestructura de fibra metropolitana y de redes de cable terrestres en Nigeria. Dichas redes son necesarias para proporcionar acceso y dirigir el tráfico a varios clientes de todo el país. La conectividad que está proporcionando el cable submarino ha desencadenado importantes inversiones en infraestructura de fibra metropolitana para la ciudad más poblada del país, Lagos, y más recientemente en los estados de Ogun y Edo.
Para acelerar aún más la proliferación de la banda ancha y desencadenar la transformación digital en la región, MainOne continuará invirtiendo en nuevos inmuebles para data centers, como ya hemos hecho en Nigeria, Ghana, Costa de Marfil y Senegal
MainOne continúa trabajando para cerrar la brecha digital en el continente aumentando la penetración de la banda ancha mediante la instalación de más redes de fibra, inversiones en data centers y alianzas para comunicaciones por satélite.