The page you're viewing is for Spanish (EMEA) region.

Trabajar con un representante de Vertiv te permite configurar diseños complejos para adaptarlos a tus necesidades únicas. Si eres una empresa que busca orientación técnica para un gran proyecto, Vertiv puede proporcionarte el apoyo que necesitas.

Más información

Muchos clientes trabajan con un partner reseller de Vertiv para comprar productos Vertiv para sus aplicaciones de TI. Los partners tienen una amplia formación y experiencia, y están en una posición única para especificar, vender y dar soporte a soluciones completas de TI e infraestructura utilizando productos Vertiv.

Buscar un reseller

¿Ya sabes lo que necesitas? ¿Quieres la comodidad de comprar y enviar de manera online?‎ Algunas categorías de productos Vertiv pueden adquirirse a través de un reseller online.


Encuentra un reseller online

¿Necesitas ayuda para elegir un producto? Habla con un especialista de Vertiv altamente cualificado para que te ayude a encontrar la solución adecuada para ti.



Ponte en contacto con un especialista de Vertiv

The page you're viewing is for Spanish (EMEA) region.

Preparándose para las energías renovables: Cómo está avanzando el sector de los centros de datos

Peter Panfil •

Participaré en un panel titulado Más renovables, por favor: ¿Cómo puede el sector reescalar el uso y conquistar la intermitencia?, que se retransmitirá en el canal DCD Energy and Sustainability el 27 de septiembre de 2022. Formaré parte del panel de ponentes, y será una charla moderada por Stephen Worn de DCD, Mark Monroe de Microsoft y Rajan Battish de RSP Architect.

Decir que hay mucho que hablar sobre este tema es quedarse corto. Las energías renovables suenan algo al Santo Grial para el sector de los centros de datos porque podría permitir a los operadores eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 de los generadores de reserva y las emisiones de alcance 2 de la energía producida de fuentes de carbono de la red de suministro.

Pero existe ese problema de intermitencia al que se hace referencia en el título del panel. Las fuentes renovables como la solar y la eólica no son lo suficientemente predecibles como para cumplir con los requisitos de los centros de datos. Si has estado al tanto de este problema, probablemente puedas adivinar hacia dónde se dirige este debate: ¿son las pilas de combustible para los centros de datos la clave para ayudar a la industria a reescalar el uso de energías renovables?

Como el hidrógeno verde se produce a partir de energía renovable, las pilas de combustible que usan hidrógeno verde como fuente de combustible podrían proporcionar una solución para que los centros de datos utilicen energía renovable sin comprometer la continuidad. Por supuesto, ese camino viene acompañado de sus propios desafíos, pero antes de entrar en ellos, espero que podamos dedicar algo de tiempo a una oportunidad más inmediata con el potencial de facilitar el cambio a las energías renovables.

El paso previo a los Data Centers con energías renovables

Cuando se trata de reducir las emisiones de carbono, la forma en que se genera la energía es solo parte de la ecuación. La otra parte es cómo se usa. Las bajas tasas de uso que resultan en gran parte de la necesidad de redundancia han sido algo habitual en los centros de datos a lo largo del tiempo que recuerdo. Las arquitecturas de sistemas de alimentación más recientes están impulsando su uso en sistemas de energía centralizados, y ahora los avances en arquitecturas de energía basadas en rack están creando la misma oportunidad a nivel de rack.

Tras estos avances están las iniciativas OCP Open Rack y Open19. En pocas palabras, ambas arquitecturas usan una bandeja de energía que admite “ladrillos” de TI, módulos de computación, almacenamiento o redes, para minimizar las redundancias de hardware que existen en los servidores tradicionales, a la vez que facilitan la estandarización y la flexibilidad.

Después de muchos desarrollos y colaboraciones en toda la industria, están llegando ahora a una nueva era y representan ya una solución práctica para que los operadores de centros de datos a hiperescala, colocation y enterprise utilicen la energía de manera más eficiente y aceleren los plazos de comercialización. La nueva versión del estándar Open19, por ejemplo, incluye un estándar de refrigeración líquida enchufable que permite una mayor flexibilidad en el lugar donde se implementan racks de alta densidad refrigerados por líquido, y una solución de alimentación nativa de 48 V para una distribución más eficiente dentro del rack. Estos avances se suman a la ya superior eficiencia de los racks de arquitectura abierta en comparación con diseños anteriores.

Algunas personas consideraron estas arquitecturas revolucionarias cuando se introdujeron por primera vez, pero ahora está claro que son más evolutivas que revolucionarias. Marcan las ineficiencias inherentes a las arquitecturas antiguas mientras aprovechan la infraestructura de las instalaciones existentes. Algunos operadores han implementado una batería de backup dentro del rack, pero con las altas eficiencias operativas disponibles en los grandes sistemas SAI de hoy en día, una estrategia de protección eléctrica centralizada ofrece una mejor eficiencia.

Entonces, ¿qué tiene que ver todo esto con las energías renovables? En primer lugar, la mejora de la eficiencia y uso del centro de datos reduce las emisiones de carbono y los costes energéticos a medida que maduran las tecnologías de energía limpia. Después, reducen el capital y los costes operativos asociados con la transición a las energías limpias, lo que hace que el paso siguiente sea más viable económicamente. Mientras el sector se prepara para las energías renovables, pienso a menudo en lo que me dijo un veterano del sector de los centros de datos que conozco desde hace más de veinte años: “Quiero consumir la menor cantidad de energía posible y quiero que cada vatio que uso sea lo más eficiente posible”. Así es como comienza el viaje hacia la sostenibilidad.

El próximo paso: Energía renovable + pilas de combustible de hidrógeno (pilas de combustible para centros de datos)

Si no has estado monitorizando el desarrollo de los mercados de las pilas de combustible y de hidrógeno, te sorprenderás de cuánto está cambiando y de lo rápido que lo está haciendo. El precio de las pilas de combustible ha caído drásticamente y se están realizando importantes inversiones públicas y privadas en la producción de hidrógeno verde. Estas tendencias están acelerando el calendario de la comercialización de soluciones a base de pilas de combustible para los centros de datos, lo que nos dará mucho que hablar en el panel. Sintoniza la retransmisión para obtener más información sobre:

  • Cómo podría ser una solución a base de pilas de combustible para los centros de datos
  • Capacidades de gestión de la energía usando pilas de combustible
  • Costes del hidrógeno y requisitos de almacenamiento
  • El papel que puede desempeñar el sector de los centros de datos en una economía de hidrógeno en evolución

Sé que Rajan y Mark aportarán valiosos conocimientos y experiencia a estos temas y me complace participar en el panel con ellos. Puedes registrarte aquí para ver la retransmisión. Para obtener más información sobre el enfoque ESG de Vertiv, echa un vistazo a nuestro Informe ESG.

PARTNERS
Descripción general
Inicio de sesión de partners

Idioma y ubicación